Herramienta en línea para seleccionar colores de imágenes

La herramienta en línea definitiva para extraer colores precisos de cualquier imagen. Ya seas un diseñador que busca colores para una marca, un desarrollador que busca tonos en un sitio web o un creativo que busca el tono perfecto en una foto, nuestro selector de color lo simplifica todo.
Sube una imagen, selecciona cualquier color y obtén su código exacto en formatos Hex, RGB, CMYK o HSL, todo en tan solo unos clics. Es gratis, rápido y funciona directamente en tu navegador, sin necesidad de descargas ni registros.



Modelo de colorValorAcción
HEX#ffffff
Copy
RGBrgb(255, 255, 255)
Copy
CMYKcmyk(0%, 0.64%, 3.82%, 38.43%)
Copy
HSLhsl(0, 0%, 100%)
Copy
Haga clic en la imagen para obtener el color.

Selector de color de imagen y herramienta Selector de color hexadecimal

¿Alguna vez has visto un color en una foto y has pensado: "¡Necesito ese tono exacto!"? Ya sea que estés diseñando una página web, pintando tu habitación o simplemente saciando tu curiosidad, un selector de color es tu nuevo mejor aliado. Esta práctica herramienta en línea te permite subir cualquier imagen, hacer zoom en el punto que te encanta y obtener el código único del color. Es como un mapa del tesoro de colores: ¡sencillo, divertido y súper útil!

Pero ¿qué es un código de color y por qué es importante? Considérelo como una receta que indica a dispositivos como su computadora o impresora cómo recrear un color a la perfección. Existen diferentes tipos de códigos, cada uno con una función específica. En esta guía, explicaremos cómo usar la herramienta y los códigos de color de forma sencilla, para que se convierta en un experto en color enseguida.

Cómo utilizar la herramienta Selector de color de imagen

Empezar es facilísimo. Así es como puedes obtener un color de cualquier imagen:

  1. Sube tu imagen.
    Pulsa el botón "Seleccionar archivo" o arrastra y suelta tu imagen en el sitio. ¡Aquí es donde empieza la magia!
  2. Detecta el color.
    Una vez que la imagen se cargue, pasa el ratón sobre ella. Aparecerá una pequeña cruz que te permitirá enfocar el área exacta que estás observando.
  3. Haz clic para capturar.
    Haz clic en ese punto. Aparecerá una tabla que muestra todos los colores de esa zona, como una minipaleta de colores.
  4. Elige tu tono.
    En la tabla, verás pequeños recuadros de color (llamados "muestras"). Selecciona el que te llame la atención haciendo clic en él.
  5. Obtener el código.
    Después de seleccionarlo, verás los códigos de color en formatos como Hex, RGB o HSL. Haz clic en el que quieras y se copiará en tu portapapeles. ¡Listo para usar!

¿Lo mejor? Todo esto ocurre en tu navegador. Tu imagen se mantiene segura contigo, sin subirla a servidores desconocidos. Es rápido, privado y sin complicaciones.

¿Qué son los códigos de color?

Imagina intentar contarle a un amigo sobre un color: "Es como un morado azulado". Suena vago, ¿verdad? Los códigos de color lo solucionan asignando a cada tono una dirección exacta que computadoras, diseñadores e impresoras pueden seguir. ¡Son lenguajes universales para el color!

Estos son los principales tipos que encontrarás:

Exploremos cada uno para que sepas exactamente qué hacen.

RGB: Mezcla de luz como una pantalla

RGB significa Rojo, Verde y Azul, los componentes básicos de la luz. Combínalos en diferentes cantidades y puedes crear cualquier color que veas en la pantalla. Así es como tu televisor o teléfono da vida a las imágenes con pequeños puntos brillantes.

Cada color recibe un número del 0 al 255:

La próxima vez que veas una película, piensa en RGB como el mago detrás de la cortina, que combina la luz para deslumbrar tus ojos.

Hex: el atajo favorito de la Web

Los códigos hexadecimales son el pariente más moderno y corto del RGB. En lugar de tres números, se obtiene un código de seis caracteres que empieza por "#". Es la opción predilecta de los diseñadores web por su diseño limpio y fácil de usar.

Ejemplos:

Cada par de caracteres (como "FF" o "00") representa el valor rojo, verde o azul en un sistema numérico especial llamado hexadecimal. No te preocupes por las matemáticas; es solo una forma rápida de decir: "¡Aquí está mi color!".

HSL: Los colores tal como los ves

HSL significa Tono, Saturación y Luminosidad. Es como describir un color como lo haría un artista, centrándose en cómo se siente:

Por ejemplo:

HSL es genial para ajustar los colores. ¿Quieres más brillo? Aumenta la luminosidad. ¿Menos intensidad? Reduce la saturación. ¡Es súper intuitivo!

CMYK: Impresión simplificada

CMYK se centra en la tinta, no en la luz. Significa cian, magenta, amarillo y negro, los colores que usan las impresoras. En lugar de añadir luz (como el RGB), la resta aplicando capas de tinta sobre el papel.

Está escrito como porcentajes:

Un consejo: Los colores pueden verse diferentes en el papel que en la pantalla. CMYK ayuda a los diseñadores a obtener el resultado perfecto para proyectos impresos como carteles o folletos.

HSB/HSV: El brillo toma el escenario

HSB (o HSV) significa Tono, Saturación y Brillo (a veces llamado Valor). Es similar a HSL, pero cambia la luminosidad por el brillo.

Por ejemplo:

Verás HSB en herramientas como Photoshop porque es ideal para ajustar qué tan intenso o sutil se siente un color.

Por qué te encantará este conocimiento

Los códigos de color no son solo para expertos en tecnología. Ya sea que estés eligiendo un tono de pintura, diseñando un logotipo o creando un sitio web, comprenderlos te ayudará a encontrar el color perfecto en todo momento. El selector de color de imagen lo hace aún más fácil. Sube una foto, selecciona un color y obtén su código en cualquier formato que necesites: Hex para web, RGB para pantallas, CMYK para impresión o HSL/HSB para retoques creativos. Es una forma práctica de explorar los colores, ya seas un profesional o simplemente estés experimentando. La próxima vez que veas una puesta de sol o una camiseta genial y pienses: "Quiero ese color", no solo lo imagines: elígelo, decódigalo y ¡hazlo tuyo!

¡Color hexadecimal copiado!